Real Plaza Centro Cívico
Plaza Manco Capac - La Victoria
Puente Nuevo - El Agustino
Mercado 10 - San Juan de Lurigancho
Mercado Ceres - Ate
Mercado Ciudad de Dios - San Juan de Miraflores
Av Brasil - Pueblo Libre
Av Perú - San Martin de Porres
MegaPlaza - Los Olivos
Alimento Solidario es una ONG reconocida por el Estado Peruano, acreditada por el MIMP, SENAJU con alianzas estratégicas (Universidad de Lima, Fotorama Social, Formate.pe entre otras entidades) otorgamos certificación para convalidación en SINAVOL (puntaje adicional para acceder a becas pronabec, programas mivivienda). Alimento Solidario brinda asistencia humanitaria a través de alimentos a personas y animales en situación de vulnerabilidad. Tenemos equipos de voluntarios desplegados en todas las zonas de Lima y Talara. Si compartes con nosotros el espíritu de la solidaridad, ayuda a los demás y conciencia social únete a esta aventura solidaria.
1- Requisitos e Indicaciones:
El programa tiene un beneficio global de 28 horas de voluntariado, pudiendo incrementarse en base a la asistencia. Consiste en: Participar del webinar de presentación el día jueves 10/11/2022 a las 10:00pm así como a las jornadas durante los días programados en los horarios de 09 am a 12:30pm. El/la voluntario/a selecciona el día o días asistira. En total deberás de asistir una cantidad de 6 veces, las fechas las puedes seleccionar tú mismo. Conoce los detalles del programa a continuación:
2- Beneficio de ser voluntario/a:
3- Afiliación como voluntario/a:
La afiliación como voluntario es de S/. 10.00 soles.
Deberás confirmar y enviar tu constancia de inscripción al WhatsApp oficial de Alimento Solidario al N° 958 390 171 detallando lo siguiente:
Nombre completo / DNI / Distrito / # de Whatsaap / Nombre del programa / Donación que llevarás (Galletas, Fruta, Bebida, Pan) / Boucher de inscripción
4- Canales para inscripción a Alimento Solidario:
Vía WhatsApp al +51 958390171
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.