online, Jesus Maria, Lima, Lima
● Los estudiantes interesados deberán postular al programa y seleccionar la carrera a la que pertenecen
● En caso lo desee, la organización social puede comunicarse con los estudiantes para una entrevista de ingreso
● La organización social seleccionará a los estudiantes hasta el lunes 24 de agosto al medio día
● Los estudiantes deben cumplir 320 horas de voluntariado especializado, estas incluyen horas de capacitaciones dictadas por la universidad y la organización más las horas prácticas
● Los estudiantes presentarán a las instituciones documentos o formatos que sirven de sustento o evidencia al curso de PPP
● Concluidos estas documentaciones se finaliza el proceso con la certificación de la entidad, que deberá ser antes de que los estudiantes acaben sus finales.
● Los internos de psicología solo presentan la carta de presentación.
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la Casa Ronald, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
El voluntario/a se compromete a participar de las reuniones (presenciales o virtuales) previamente coordinadas con la persona encargada de la Casa. Además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar a su coordinador/a en la Casa apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la Asociación, generando así un objetivo en común.
Finalmente - pero no menos importante - el voluntario/a se compromete a trabajar con optimismo y amor por la causa que moviliza a la Casa Ronald McDonald y a todo el equipo de voluntarios/as.