Entre las cuadras 5 y 6 de Av. Vivanco
Trabajar con animales en albergues es una experiencia transformadora que requiere empatía, paciencia y voluntad de servir. Muchos de ellos vienen de situaciones difíciles, y tu presencia puede cambiar su vida.
1. ¿QUÉ HARÁS COMO VOLUNTARIO?
Durante esta jornada apoyarás en diversas actividades que fortalecen la labor del albergue y benefician a los animales directamente:
Tu colaboración es clave para sostener el trabajo del albergue y promover oportunidades de adopción.
2. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? (PERFIL DEL VOLUNTARIO)
Dirigido a:
Actitudes necesarias:
3. BENEFICIOS DE PARTICIPAR
Acreditación de 04 horas de voluntariado
Certificado oficial SENAJU – MIMP (SINAVOL), válido para PRONABEC
Impacto directo en la vida de animales vulnerables
Acceso a actividades y eventos exclusivos para voluntarios
Integración a una comunidad comprometida
El certificado podrá solicitarse al finalizar la jornada vía WhatsApp.
4. DETALLES DEL PROGRAMA
5. PUNTO DE ENCUENTRO Y TRASLADO
Pueblo Libre
Tranvía del Parque 3 de Octubre
(Entre las cuadras 5 y 6 de Av. Vivanco, a media cuadra de la Municipalidad)
Hora de encuentro: 9:50 a.m.
6. RECOMENDACIONES Y DINÁMICA DEL DÍA
7. DONACIONES QUE LLEVARÁS
Tu aporte voluntario hace una gran diferencia. Puedes llevar:
8. CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA (S/. 10.00)
Este monto no es un pago por participar, sino una donación que permite financiar acciones esenciales:
Gracias a tu contribución, tu participación tiene un impacto real y sostenible.
Además, la Asociación KP comparte en Facebook, Instagram, LinkedIn, X y TikTok reportes sobre lo recaudado y su uso.
Síguenos para ver cómo tu apoyo se transforma en acción.
9. ¿CÓMO INSCRIBIRTE? (PASO A PASO)
1. Envía un mensaje al WhatsApp 922 217 265
o al enlace directo: https://wa.me/message/YJQSCGWXGP3XK1
Incluye los siguientes datos:
2. Realiza tu aporte de S/. 10.00 por:
3. Envía tu comprobante y quedarás inscrito(a).
10. PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona con ganas de ayudar. No necesitas experiencia.
¿Es obligatorio llevar donaciones?
No. Pero toda contribución ayuda directamente a los animalitos.
¡SÉ EL CAMBIO QUE LOS ANIMALES NECESITAN!
Tu tiempo y tu amor pueden salvar vidas.
¡Inscríbete y sé parte del equipo EcoVida Animal!
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.