Síguenos en: Visítanos en

Visita al albergue Hogar Peluche

Asociación KP

Created with Sketch. 40 cupos disponibles de 40
7 de Diciembre del 2025
Dirección

Av. Prolongación Huaylas, Chorrillos

Cierre de postulaciones en
9días
20horas
07minutos
Created with Sketch. 40 cupos disponibles de 40
Sobre el programa

Si amas a los animales y quieres contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan, este voluntariado es para ti. Tu tiempo y energía pueden transformar vidas mientras vives una experiencia única y significativa. 

Requisitos e Indicaciones

 ¿QUÉ HARÁS COMO VOLUNTARIO?

Durante esta jornada, apoyarás en actividades esenciales para mejorar el bienestar del albergue y sus animales:

  • Cuidado básico y limpieza de perritos.
  • Paseos, juegos y socialización para mejorar su estado emocional.
  • Entrega de donaciones que apoyan su alimentación y salud.
  • Tareas especiales: asistencia en traslados veterinarios o apoyo en adopciones (si se requiere).

Tu ayuda impacta directamente en su bienestar y recuperación.

2. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? (PERFIL DEL VOLUNTARIO)

 Dirigido a:

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Público en general

 Actitudes clave:

  • Empatía y respeto
  • Ganas de ayudar
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso y responsabilidad

No necesitas experiencia previa. Solo amor por los animales.

3. BENEFICIOS DE PARTICIPAR

 Certificado de 4 horas de voluntariado

 Certificado validado por SENAJU y MIMP (SINAVOL) – bonificable para PRONABEC

 La satisfacción de ayudar a animales que realmente te necesitan

 Integrarte a una comunidad solidaria y compasiva

4. DETALLES DEL PROGRAMA

  • Nombre: Visita al Hogar Peluche
  • Fecha: Domingo 30 de noviembre
  • Horario: 9:30 a.m. – 1:00 p.m.

5. PUNTO DE ENCUENTRO

 A 5 minutos de los Pantanos de Villa

Av. Prolongación Huaylas, Chorrillos

 Hora de encuentro: 9:30 a.m.

 El albergue se encuentra a pocas cuadras del punto.

6. RECOMENDACIONES Y DINÁMICA DEL DÍA

  • Usa ropa cómoda: buzo y polo de manga larga.
  • Lleva agua y un snack ligero.
  • Participa activamente en:
  • Cuidado y limpieza
  • Paseos y juegos
  • Apoyo a la organización del albergue

7. DONACIONES QUE LLEVARÁS

Tu aporte marca una diferencia real. Puedes llevar:

  • Alimento para perro o gato en cualquier presentación
  • Artículos de limpieza: escobas, recogedores, guantes de látex
  • Medicinas o artículos de aseo
  • Correas en cualquier talla

No es obligatorio, pero toda ayuda suma.

8. CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA (S/. 10.00)

La contribución solidaria permite financiar:

  • Alimento para los albergues que apoyamos
  • Esterilizaciones que mejoran la calidad de vida de perritos y gatitos
  • Acciones que ayudan a controlar la sobrepoblación de animales sin hogar

 Este monto no es un pago por participar, es una donación que genera impacto real.

 La Asociación KP publica en Facebook, Instagram, LinkedIn, X y TikTok los reportes de lo recaudado y cómo se utiliza.

Síguenos para ver cómo tu apoyo se transforma en acción.

9. ¿CÓMO INSCRIBIRTE? (PASO A PASO)

 1. Envía tu inscripción al WhatsApp 922 217 265

o mediante el enlace: https://wa.me/message/YJQSCGWXGP3XK1

Incluye:

  • Nombre completo
  • Distrito
  • Institución educativa o estado (estudiante, egresado o ninguno)
  • Nombre del programa: “Visita al Hogar Peluche”
  • Donación que llevarás
  • Voucher de la contribución solidaria (S/. 10.00)

 2. Realiza tu aporte solidario por:

  • Yape / Plin: 922 217 265 (Jairo P.)
  • Interbank – Cta. Corriente: 200-3002054173
  • CCI: 003-200-003002054173-33

 3. Envía el comprobante y quedarás inscrito(a).

10. PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes, egresados y público en general. No se requiere experiencia.

¿Es necesario llevar donaciones?

No es obligatorio, pero toda ayuda suma y beneficia directamente a los animalitos.

 ¡APÚNTATE Y SÉ PARTE DEL CAMBIO!

Tu tiempo puede salvar vidas.

 Escríbenos y súmate a esta causa increíble.

Tu ayuda comienza aquí.

¡ÚNETE!

Compromiso

El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.

Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.

El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.

También tenemos estas campañas de voluntariado para ti.

Ver más campañas
Únete Compartir