Bellavista
1. Obra teatral: La presentación central estará a cargo de los niños y niñas de la asociación, quienes interpretarán una obra original inspirada en el valor de la solidaridad y el verdadero sentido de la Navidad.
A través del teatro, los pequeños actores mostrarán cómo un grupo de amigos descubre que el espíritu navideño no está en los regalos, sino en compartir, ayudar y creer en los sueños.
La puesta en escena combina mensajes de esperanza, trabajo en equipo y resiliencia, reflejando los aprendizajes desarrollados en los talleres psicoeducativos de la ONG durante el año.
2. Juegos y dinámicas con los invitados
Después de la obra, se realizarán actividades recreativas y juegos participativos donde los niños, familias y voluntarios compartirán momentos de diversión y trabajo en equipo.
Entre ellos:
Juegos de integración: dinámicas navideñas, trivias y competencias cooperativas.
Estaciones creativas: pintura, dibujo y mensajes de gratitud.
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.