javier prado. Ministerio de cultura
El Festival de Alegria en Primavera en su 3era edición representa una oportunidad única para:
Revalorar la cultura y las artes en un espacio emblemático como el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, lo que otorga al evento un nivel de prestigio y reconocimiento.
Promover el talento de niños y jóvenes, brindándoles una plataforma para demostrar su esfuerzo y disciplina artística
Fortalecer la identidad cultural, uniendo a diversas academias del país en una celebración llena de arte, creatividad y tradición.
Impulsar la integración social y familiar, ya que el festival se convierte en un punto de encuentro entre artistas, padres de familia, docentes y comunidades.
Contribuir al desarrollo cultural, motivando a nuevas generaciones a valorar la danza, la música y la expresión artística como herramientas de crecimiento personal y comunitario.
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.