Síguenos en: Visítanos en

Convocatoria de voluntarios de redes en campo

Dame Una Patita, Sembremos Esperanza

Created with Sketch. 2 cupos disponibles de 10
Del 1 de Enero del 2025 al 28 de Diciembre del 2025
¡Es Flexible! Nos acomodamos a tu horario.
Dirección

Jirón Unión 108, Barranco

Cierre de postulaciones en
264días
01horas
15minutos
Created with Sketch. 2 cupos disponibles de 10
Sobre el programa

¿Te gustaría transformar vidas a través del poder de la imagen y la comunicación?

Únete a nuestro equipo de voluntarios de redes en campo en DUPSE. Buscamos personas comprometidas y apasionadas por la causa animal, que deseen aportar su talento para documentar y difundir el valioso trabajo de refugios y albergues aliados.

Necesitamos voluntarios que se sientan cómodos entrevistando y apareciendo en cámara, así como aquellos que prefieran capturar imágenes y testimonios con calidad semi profesional.

Es imprescindible contar con un dispositivo que disponga de una cámara de buena resolución y micrófono, para asegurar que cada mensaje se comunique con claridad. Tu colaboración permitirá que estas historias inspiradoras lleguen a más personas y genere un puente de solidaridad para quienes más lo necesitan.

Si te sientes identificado con esta misión, contáctanos y sé parte del cambio.

¡Emitimos certificados de voluntariado!

Requisitos e Indicaciones

Requisitos

  • Equipo Técnico:
  • Contar con un dispositivo (cámara o celular) que disponga de buena resolución y un micrófono funcional, asegurando la calidad en la captura de audio y video.
  • Habilidades Comunicativas:
  • Capacidad para realizar entrevistas y presentarte frente a la cámara de manera clara y efectiva.
  • Si aún no posees experiencia, es fundamental contar con muchas ganas de aprender y mejorar en esta área.
  • Conocimientos en Producción Audiovisual:
  • Interés o experiencia en la captura y edición de contenido audiovisual.
  • Disposición para capacitarte y perfeccionar técnicas de grabación y edición según las necesidades del proyecto.
  • Disponibilidad:
  • Estar dispuesto a desplazarte a albergues y refugios conforme al cronograma establecido, con flexibilidad para adaptarte a posibles cambios.
  • Actitud Proactiva y Colaborativa:
  • Mostrar iniciativa para aportar ideas y trabajar en equipo, contribuyendo de forma activa al desarrollo del proyecto.

Indicaciones

  • Capacitación Inicial Obligatoria:
  • Asistir a sesiones de formación en las que se explicarán técnicas de comunicación, manejo del equipo audiovisual y protocolos de seguridad en campo.
  • Seguimiento de Protocolos:
  • Respetar y cumplir las pautas establecidas para entrevistas, grabaciones y cualquier otra actividad en campo, garantizando la coherencia y calidad del contenido.
  • Documentación Detallada:
  • Registrar cada visita y actividad con precisión, incluyendo testimonios, imágenes y videos que reflejen fielmente el trabajo realizado.
  • Utilizar los formatos y herramientas proporcionados para asegurar la correcta edición y difusión del material.
  • Comunicación Continua:
  • Mantener un canal abierto y regular con el coordinador de voluntarios para coordinar actividades, resolver dudas y reportar avances.
  • Informar oportunamente cualquier inconveniente o cambio en la disponibilidad.
  • Uso Responsable del Equipo:
  • Manejar con cuidado y responsabilidad tanto el equipo propio como el asignado, siguiendo las instrucciones para su correcto uso y mantenimiento.

Tu ayuda comienza aquí.

¡ÚNETE!

Compromiso

Compromiso

  • Dedicación y Responsabilidad:
  • Asumir un compromiso real con la causa, dedicando el tiempo y el esfuerzo necesarios para cumplir con todas las actividades asignadas.
  • Ser puntual y cumplir con los plazos establecidos para la entrega de material y reportes.
  • Actitud Profesional:
  • Mostrar una implicación activa y un interés genuino por aprender y crecer en el ámbito audiovisual, entendiendo que cada acción contribuye al impacto del proyecto.
  • Actuar con ética, respeto y profesionalismo en cada interacción, tanto con el equipo como con las comunidades y refugios visitados.
  • Compromiso con la Calidad:
  • Asegurar que cada entrevista, grabación y documento cumpla con los estándares de calidad requeridos para una difusión semi profesional.
  • Estar dispuesto a recibir retroalimentación y participar en procesos de mejora continua.
  • Responsabilidad Social:
  • Contribuir al objetivo del proyecto de difundir la labor de los refugios y generar conciencia, entendiendo que tu participación es esencial para llevar mensajes de esperanza y solidaridad.
  • Firmar un compromiso formal de voluntariado que respalde tu implicación en el proyecto, respaldado por la emisión de un certificado de voluntariado al finalizar la participación.

También tenemos estas campañas de voluntariado para ti.

Ver más campañas
Únete Compartir