1. Estudiante o egresado con experiencia en la toma de fotos de eventos para registro audiovisual
2. Disponibilidad de tiempo para dedicarlo a las labores del voluntariado.
3. Compromiso hacia el programa.
Por definir, Santiago de Surco, Lima, Lima
El programa para estudiantes de Enseña Perú es un programa de formación y desarrollo que busca promover la participación de las y los estudiantes en su comunidad educativa. De esta manera, estudiantes con experiencias diversas, desde el reconocimiento de su ser, reflexión profunda y el fortalecimiento de sus habilidades socio emocionales, participan y accionan colectivamente como un actor clave en favor de la educación. Durante el 2019 se implementará el piloto del programa, el cuál ha sido diseñado de manera conjunta con estudiantes de colegios públicos y privados, atendiendo a sus necesidades. Finalmente, serán los mismos estudiantes que participen de este piloto quienes diseñen el programa para el 2020. Los voluntarios del registro audiovisual tienen un rol clave para la sistematización de la experiencia y aprendizajes. Se espera su participación en las sesiones con estudiantes: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dOFF4iUJyYeDNp9Cz_aHS7dCD1PLEdRQnztejfP9Yts/edit?usp=sharing
1. Estudiante o egresado con experiencia en la toma de fotos de eventos para registro audiovisual
2. Disponibilidad de tiempo para dedicarlo a las labores del voluntariado.
3. Compromiso hacia el programa.
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.