Síguenos en: Visítanos en

Convocatoria de voluntariado de psicología

Fundación Peruana de Cáncer

Created with Sketch. 11 cupos disponibles de 26
Del 20 de Diciembre del 2023 al 29 de Febrero del 2024
¡Es Flexible! Nos acomodamos a tu horario.
Dirección

Virtual

Cierre de postulaciones en
0días
0horas
0minutos
Created with Sketch. 11 cupos disponibles de 26
Sobre el programa

La Fundación Peruana de Cáncer (FPC) es una ONG creada en 1969, cuya misión es brindar asistencia integral a los pacientes con cáncer más necesitados del Perú y contribuir a elevar los estándares de atención y tratamiento del cáncer en nuestro país.

 

SEPA es un programa gratuito de la FPC que como parte de sus servicios brinda soporte emocional a pacientes oncológicos, de escasos recursos, a nivel nacional. En alianza con la Sociedad Peruana de Psicooncología buscamos:

  1. Estudiantes de psicología (en cualquier año de la carrera) y/o egresados de psicología para realizar la fase de contacto con el paciente oncológico, la valoración de su estado emocional e inducción sobre el proceso de acompañamiento.
  2. Estudiantes de psicología en último año y/o egresados de psicología para realizar la fase de atención al paciente oncológico, su evaluación, consejería, psicoeducación y seguimiento del caso.
Requisitos e Indicaciones

Requisitos que debe cumplir el/la postulante según el perfil:

 

1) ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA Y/O EGRESADO DE PSICOLOGÍA

  • Demostrar responsabilidad, tolerancia, respeto, empatía, proactividad y sensibilidad social en cada una de sus acciones.
  • Mandatorio: Presentar su CV documentado a sepa@fpc.pe y si es egresado/a de la carrera de Psicología, incluir copia virtual de su Bachiller. No se considerará la postulación de no cumplir este requisito.
  • Tener disponibilidad de tiempo para dedicarlo a las actividades del voluntariado.
  • Contar con por lo menos 4 horas semanales para desempeñar la labor del voluntariado.
  • Contar con una computadora de escritorio, laptop, tablet, celular u otro dispositivo con conexión estable a internet desde el que pueda realizar videollamadas y llamadas telefónicas.
  • Participar de una entrevista personal previa de 20 minutos.

 

2) ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA DE ÚLTIMO AÑO Y/O EGRESADO DE PSICOLOGÍA

  • Demostrar responsabilidad, tolerancia, respeto, empatía, proactividad y sensibilidad social en cada una de sus acciones.
  • Experiencia en psicología clínica (con mínimo de 6 meses), preferentemente en contexto hospitalario.
  • Mandatorio: Presentar su CV documentado a sepa@fpc.pe donde se describan las tareas que realizó en el área clínica y si es egresado/a de la carrera de Psicología, incluir copia virtual de su Bachiller. No se considerará la postulación de no cumplir este requisito.
  • Tener disponibilidad de tiempo para dedicarlo a las actividades del voluntariado.
  • Contar con por lo menos 4 horas semanales para desempeñar la labor del voluntariado.
  • Contar con una computadora de escritorio, laptop, tablet, celular u otro dispositivo con conexión estable a internet desde el que pueda realizar videollamadas y llamadas telefónicas.
  • Participar de la entrevista personal previa de 20 minutos. 

 

BENEFICIOS PARA LOS VOLUNTARIOS:

  • Validación de las horas de voluntariado
  • Accederás a charlas virtuales de prevención y detección temprana en 06 tipos de cáncer, presentadas por médicos oncólogos de prestigio, Embajadores de la Salud de la FPC.
  • Aprenderás y aplicarás técnicas de entrevista, recursos de evaluación, consejería y psicoeducación utilizados en la atención psicooncológica.
  • Serás acompañado y supervisado por Psicólogos de la Sociedad Peruana de Psicooncología, quienes te guiarán y resolverán tus consultas. Tendrás un acompañamiento grupal mensual (virtual) de 1 hora, con todos los voluntarios. También acompañamiento personalizado (virtual) cuando se requiera.
  • Planifica tu tiempo, este voluntariado es 100% virtual y flexible.
  • Amplía tu red de contactos y conoce personas que comparten tu misma pasión.
  • Podrás ser reconocido adicionalmente por medición de éxito y participación destacada.

 

¿Seré capacitado antes de trabajar con los beneficiarios?

Sí, el equipo de la Sociedad Peruana de Psicooncología y de la Fundación Peruana de Cáncer han preparado una sesión de capacitación y onboarding en la que podremos despejar todas las dudas existentes además de conocer a detalle la organización, el programa y el modelo de trabajo voluntario virtual.

 

Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribirnos al correo sepa@fpc.pe 

¡Gracias!

Tu ayuda comienza aquí.

¡ÚNETE!

Compromiso

El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.

Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.

El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.

También tenemos estas campañas de voluntariado para ti.

Ver más campañas
Únete Compartir