AAHH Cerro El Pino, referencia Plaza Vea México
"Acompañarte" es una iniciativa social que busca a través de talleres basados en actividades lúdicas y deportivas, desarrollar capacidades y habilidades para la vida en niños niñas y adolescentes a fin de enfrentar las adversidades personales y entornos inseguros canalizando la regulación del uso de violencia de manera controlada y constructiva. Para ello se complementa la metodología de las jornadas sociodeportivas mediante talleres formativos que contribuyen al desarrollo de valores específicos a fin de orientarles a promover una convivencia saludable.
Como organización juvenil diseñamos y ejecutamos proyectos sociales y de investigación en temáticas de Prevención de violencia, Reducción de las desigualdades, Criminalidad, DDHH, Bienestar comunitario enfocado en poblaciones vulnerables así como la recuperación de espacios públicos para nuestros barrios vulnerables
Favor rellenar el formulario para su normal postulación y posterior selección
Si eres de la carrera de Ciencias administrativas, Psicología, Educación, Trabajo Social, o Ciencias Sociales te invitamos a postular a las siguientes áreas de nuestra organización:
Área de Planificación Social
Función: Dedicada a la coordinación del plan de actividades de los proyectos sociales implementados según plazos establecidos; diseña estrategias de seguimiento de los mismos en línea con el marco de los ODS.
Área de Proyección Social
Función: Encargada de promover y realizar actividades complementarias a la formación académica vinculando la vocación profesional con la realidad social del país en beneficio de sectores desfavorecidos que están cerca a las zonas de incidencia de la organización contribuyendo de esta manera al desarrollo y el bienestar general.
Área de Finanzas
Función: Encargada del diseño y ejecución de estrategias para la movilización de recursos a fin de asegurar la sostenibilidad de los proyectos sociales fortaleciendo la red de alianzas con organizaciones sociales, empresas mediante convenios de cooperación.
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.