AAHH Cerro El Pino, referencia Plaza Vea México
Nocaut a la violencia desarrolla su intervención mediante el enfoque de deporte para el desarrollo y estilos de vida saludable, buscamos desarrollar habilidades sociales en menores de edad en situación de riesgo empleando el boxeo de forma pedagógica y recreativa a fin de que puedan enfrentar las amenazas de la comunidad y regular su autocontrol ante situaciones de violencia, orientándolos hacia una convivencia saludable.
Funciones: Apoyar en la creación, gestión y ejecución de estrategias de comunicación que fortalezcan el posicionamiento de la organización, aumenten su visibilidad y conecten emocionalmente con aliados, beneficiarios y el público en general.
Diseñar piezas gráficas simples (Canva u otras herramientas).
Documentar actividades (fotos/videos/testimonios) en campo
Apoyar en la elaboración de contenido para redes sociales
Modalidad y compromiso:
● Modalidad híbrida: reuniones virtuales + posibilidad de visitas a talleres/eventos en Lima.
Al postular al programa te enviaremos un mensaje para realizar un meet, resolver tus consultas, registrar fecha de entrevista, detallando los beneficios y la posterior selección de cumplir con el perfil solicitado, de no ser mediante la plataforma de Proa, puedes contactarnos enviando un correo a: nocautalaviolencia@gmail.com
***de no cumplir con el requisito 6, la coordinación de la postulación se realizara con un adulto responsable
El voluntario/a se ofrece a realizar, junto a la organización, una prestación voluntaria, libre y generosa de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida.
Este se compromete a ir a todos los horarios en las fechas inscritas en el transcurso del periodo propuesto líneas arriba. Y además, de querer abandonar anticipadamente el programa, el voluntario se compromete a avisar al contacto de la ONG apenas lo requiera.
El voluntario/a se compromete también a procurar alcanzar las metas o resultados establecidos y esperados por la organización, generando así un objetivo en común.