Síguenos en: Visítanos en

Convocatoria de Líder de RRHH

Dame Una Patita, Sembremos Esperanza

Created with Sketch. 30 cupos disponibles de 30
Del 1 de Noviembre del 2025 al 31 de Enero del 2026
¡Es Flexible! Nos acomodamos a tu horario.
Dirección

trabajo remoto

Cierre de postulaciones en
9días
09horas
40minutos
Created with Sketch. 30 cupos disponibles de 30
Sobre el programa

¡Únete a nuestro equipo de RRHH de voluntarios!

¿Tienes pasión por el bienestar animal y quieres hacer la diferencia? Estamos en busca de un líder para nuestro equipo de recursos humanos. Como parte de este equipo, tus responsabilidades incluirán:

  • Capacitación y apoyo al equipo de voluntarios
  • Supervisar los procesos
  • Validar las decisiones intermedias
  • Asegurar el cumplimiento de lineamientos 
  • Aprobación de los documentos generados

Son 30 cupos, pero solo uno sera elegido.

Además, emitimos certificados de participación que validaran tu labor.

¡Si deseas ayudar y ser parte de este equipo, únete y trabajemos juntos por ellos!

Luego de inscribirte, terminando la postulación, nos contactaremos.

Requisitos e Indicaciones
  • Deseable conocimientos básicos de herramientas ofimáticas (hojas de cálculo, procesadores de texto, formularios en línea) y voluntad de profundizar en su uso.
  • Valorable familiaridad mínima con plataformas de videoconferencia (Zoom, Google Meet) y mensajería instantánea (WhatsApp, Slack).
  • Actitud proactiva, curiosidad y ganas de aprender, mostrando iniciativa para asumir nuevas responsabilidades y metodologías de gestión de voluntariado.
  • Habilidades de comunicación clara y empática: redacción de instructivos, dinamización de encuentros y presentación de informes a audiencias diversas.
  • Organización y atención al detalle en la creación, seguimiento y actualización de cronogramas, listas de asistencia, bitácoras y materiales de apoyo.
  • Capacidad de planificación, gestión de tiempo y priorización de tareas, anticipando riesgos y ajustando planes ante imprevistos.
  • Facilidad para trabajar en equipo, estableciendo vínculos de confianza con voluntarios, líderes de proyecto y aliados externos.
  • Sensibilidad social y ética, con respeto por la diversidad, el bienestar animal y comunitario, y compromiso con la transparencia en el manejo de datos.
  • Adaptabilidad a distintos entornos (virtual y presencial) y flexibilidad para ajustarse a cambios de última hora o requerimientos especiales.
  • Disposición para recibir feedback, documentar aprendizajes y compartir buenas prácticas para la mejora continua.
  • Interés genuino por el voluntariado, las causas sociales y el desarrollo de comunidades, con vocación de servicio y empatía.
  • Iniciativa para proponer soluciones creativas y participar en la implementación de nuevas herramientas, procesos o dinámicas motivacionales.
  • Capacidad de análisis básico de datos (asistencia, tiempos, satisfacción) y elaboración de reportes sencillos para la toma de decisiones.
  • Compromiso con la puntualidad y la responsabilidad, asistiendo a sesiones de coordinación y atendiendo consultas puntuales fuera de horario habitual.



Tu ayuda comienza aquí.

¡ÚNETE!

Compromiso
  • Diseño y actualización de materiales: elaborar guías, presentaciones, cronogramas y plantillas que faciliten la inducción y formación de voluntarios, asegurando consistencia y calidad.
  • Planificación y coordinación de sesiones: convocar, organizar y moderar talleres presenciales y virtuales; gestionar inscripciones, recordatorios y logística necesaria.
  • Seguimiento y control administrativo: mantener registros precisos de inscripciones, asistencia, horas de voluntariado y desempeño; gestionar bitácoras y bases de datos.
  • Comunicación estratégica: servir de enlace entre postulantes,
  • Líderes de proyecto y dirección; difundir información clave, resolver dudas y fomentar un flujo de retroalimentación constante.
  • Recopilación y análisis de feedback: aplicar encuestas de satisfacción, recopilar impresiones y elaborar reportes que midan efectividad, proponiendo acciones de mejora.
  • Implementación de mejoras: identificar cuellos de botella en procesos, rediseñar protocolos internos y coordinar su despliegue con todas las áreas involucradas.
  • Emisión de certificados oficiales: validar horas y competencias desarrolladas, gestionar la generación y entrega digital o impresa de los diplomas, garantizando su veracidad.
  • Supervisión remota y en terreno: acompañar actividades de voluntariado, documentar buenas prácticas, ofrecer apoyo y resolver incidencias logísticas o de coordinación.
  • Reporte periódico de gestión: elaborar informes mensuales o por jornada con métricas de asistencia, cumplimiento de objetivos y estado de recursos; presentar resultados a la dirección.
  • Mentoría y acompañamiento individual: brindar orientación personalizada a voluntarios que requieran guía adicional, fomentando su crecimiento y motivación.
  • Representación externa: participar en reuniones con aliados, patrocinadores y comunidades, presentando avances, necesidades y oportunidades de colaboración.
  • Fomento de la cultura organizacional: diseñar dinámicas de integración, reconocimiento y celebración de logros, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo.
  • Gestión de imprevistos y resolución de conflictos: actuar con rapidez y empatía ante situaciones imprevistas, mediando soluciones y asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y ética.
  • Contribución a la estrategia: participar en sesiones de planificación estratégica, aportando ideas y aprendizajes de campo para el crecimiento y sostenibilidad del programa de voluntariado.


También tenemos estas campañas de voluntariado para ti.

Ver más campañas
Únete Compartir