Síguenos en: Visítanos en

Convocatoria de Voluntarios Soporte TI

Dame Una Patita, Sembremos Esperanza

Created with Sketch. 34 cupos disponibles de 50
Del 1 de Septiembre del 2025 al 31 de Octubre del 2025
¡Es Flexible! Nos acomodamos a tu horario.
Dirección

Virtual

Cierre de postulaciones en
24días
02horas
52minutos
Created with Sketch. 34 cupos disponibles de 50
Sobre el programa

Buscamos voluntarios para el área de Soporte TI de DUPSE. Las tareas principales serán: diagnóstico y resolución de incidencias en servicios en la nube, automatización mediante scripts, mantenimiento y despliegue de herramientas ligeras, administración básica de servidores y contenedores, integración y uso de APIs, respaldo y recuperación de datos, monitorización y respuesta ante incidentes, y colaboración en el diseño y desarrollo futuro de la página oficial de DUPSE. Requerimos conocimientos en Python y JavaScript, manejo de control de versiones con Git y familiaridad con entornos Unix/Linux. Se valorará portafolio o repositorios públicos. Los postulantes podrán ser convocados a una breve prueba técnica o entrevista. Se entrega capacitación interna y certificado de participación. Se requiere motivación para aportar soluciones prácticas, trabajo en equipo y disposición para documentar entregables de forma clara y ordenada. Comunicación por canales institucionales....

Requisitos e Indicaciones
  1. Conocimientos en Python y JavaScript: escribir código legible, modular y comentado.
  2. Manejo de Git: crear ramas, commits claros, pull requests y resolver conflictos; uso básico de flujos de trabajo colaborativos.
  3. Familiaridad con entornos Unix/Linux: uso de terminal, permisos, administración básica de paquetes y scripting en bash o similar.
  4. Capacidad para crear y mantener scripts de automatización (tareas repetitivas, backups, despliegues automáticos).
  5. Conocimientos básicos de contenedores (Docker) y experiencia práctica en creación de imágenes y despliegue local.
  6. Nociones sobre servicios en la nube (conceptos en AWS, GCP o Azure) —no obligatorio dominar todo, pero sí entender componentes básicos (instancias, storage, credenciales).
  7. Experiencia mínima en diagnóstico de incidencias: lectura de logs, uso de herramientas de monitoreo y propuesta de acciones correctivas.
  8. Habilidad para integrar y consumir APIs y documentar endpoints, esquemas y ejemplos de uso.
  9. Capacidad de documentar técnicamente: README, instrucciones de despliegue, variables de entorno y procedimientos de rollback.
  10. Disponer de equipo propio (laptop) y conexión estable para trabajo remoto; indicar zona horaria y rango de disponibilidad en el formulario.
  11. Al postular, incluir enlaces a repositorios o portafolio, breve descripción de proyectos relevantes y nivel de dominio en cada lenguaje.
  12. Seguir las indicaciones del responsable técnico de D-U-P-S-E para acceso a repositorios, entornos de prueba y herramientas de gestión.
  13. Uso de los canales institucionales para comunicación y reporte (se indicará la herramienta: Slack/Telegram/Correo/Gestor de tareas).
  14. Evitar subir credenciales o secretos en repositorios públicos; usar mecanismos seguros que la organización indique.
  15. Los candidatos pueden ser convocados a una prueba técnica breve y/o entrevista técnica; la prueba tendrá instrucciones y tiempo límite claros.
  16. Prioridad a postulantes que muestren buenas prácticas de seguridad, pruebas mínimas automatizadas y capacidad para explicar decisiones técnicas.
  17. Al aceptar la plaza, firmarán aceptación de la política de tratamiento de datos y autorización para uso institucional de reportes o evidencias (según procedimientos de D-U-P-S-E).
  18. Indicar en el formulario cualquier restricción legal, de salud o disponibilidad que pueda afectar su participación en el proyecto.

Tu ayuda comienza aquí.

¡ÚNETE!

Compromiso
  • Ofrezco mi trabajo de forma voluntaria y no remunerada en favor de D-U-P-S-E mientras mantenga mi vinculación activa con el proyecto.
  • Mantendré comunicación respetuosa y profesional con el equipo, notificando al responsable cualquier ausencia o impedimento que afecte las tareas asignadas.
  • Me comprometo a documentar claramente entregables, procedimientos, comandos y scripts, dejando instrucciones suficientes para que otro miembro pueda continuar el trabajo.
  • Compartiré evidencias de trabajo (enlaces, capturas, commits) cuando el responsable o la organización lo soliciten para fines de seguimiento y certificación.
  • No publicaré credenciales ni información sensible en repositorios públicos; seguiré los protocolos de seguridad que D-U-P-S-E establezca.
  • Responderé a las solicitudes razonables del equipo en plazos acordados, e informaré con antelación si necesito extender plazos o replanificar entregables.
  • Seguiré las instrucciones del responsable técnico y participaré en las capacitaciones internas que se programen; aplicaré lo aprendido en las tareas asignadas.
  • Mantendré una actitud colaborativa: asistiré a reuniones convocadas por el equipo cuando mi participación sea requerida y contribuiré al ambiente de trabajo constructivo.
  • Facilitaré la transición de mis tareas ante una desvinculación voluntaria o al término de mi participación, dejando la documentación necesaria y accesos ordenados.
  • Asumiré responsabilidad por la calidad mínima de mis entregables, notificando riesgos, dependencias o limitaciones técnicas que identifique.
  • Colaboraré en la mejora continua de procesos técnico-administrativos, proponiendo soluciones y aceptando retroalimentación para su implementación.
  • Entiendo que el cumplimiento del compromiso es un requisito para la emisión de certificado por parte de D-U-P-S-E y colaboraré con el registro de horas o evidencias que soliciten.
  • En caso de incidentes de seguridad o fallos que afecten datos o servicios, informaré inmediatamente al responsable técnico y colaboraré en la remediación.
  • Mantendré confidencialidad sobre información sensible de la organización y de terceros, y cumpliré las políticas internas que se me indiquen.
  • Acepto ser contactado por el responsable del área para supervisión, coordinación y evaluación del trabajo realizado durante mi periodo de voluntariado.

También tenemos estas campañas de voluntariado para ti.

Ver más campañas
Únete Compartir